Placas Estructurales
Las placas estructurales hechas de polietileno de alta densidad reciclado son el elemento principal. Atornilladas en las secciones del marco interno, crean la caparazón de las paredes.
La placa grande mide 1000 x 400 mm
La placa pequeña  500 x 400 mm
Cimentación
La normativa que vigila la construcción con tierra en el Perú exige la cimentación con piedra y cemento. Gracias a las características modulares de Plastidobe, el sistema se adecúa a la normativa E-080 .

Módulo Costa

Módulo Sierra

Esquinas
Reincorporando una tradición geométrica olvidada en el tiempo.
La razón de la forma trapezoidal de los muros radica en la forma en que se distribuye la fuerza en los ejes. Se genera un muro antisísmico que mantiene una unidad estructural completa con la rigidez y resistencia requerida para asegurar la mayor seguridad.
Para resolver el encuentro trapezoidal, hemos diseñado precisas platinas de acero angulares hechas a medida que aseguran las aristas. Junto al cimiento, estas platinas servirán como ejes para la modulación de las paredes.

Sistema de esquinas del Módulo Costa.

Sistema de esquinas del Módulo Sierra​​​​​​​.

CONSTRUCCIÓN
Las placas estructurales son ensambladas alrededor o por encima de la cimentación. Estas funcionan como un encofrado permanente y se ensamblan por niveles: atornillando y rellenando.
En el Perú se ha utilizado la tierra como principal material de construcción durante milenio debido a su disponibilidad y propiedades de masa térmica. El plástico reciclado complementa estas propiedades al protegerla contra la erosión. 
Tierra Apisonada
La tierra compactada con pigmentos naturales añadidos y la variedad de tierras permiten crear paredes con patrones naturales capaces de evocar muchas emociones debido a su particular estética. Para exponer la tierra apisonada se debe construir con la parte lisa de la placa Plastidobe encarando el relleno y luego ser removidas para su reutilización.